Tu opinión cuenta: ¡Ayúdanos a mejorar!
Valoramos tu experiencia en la Asesoría Académica y queremos saber tu opinión. Tu calificación nos permite seguir mejorando los servicios que ofrecemos para apoyarte de la mejor manera posible.
Tu retroalimentación es clave para seguir brindándote un servicio de calidad. ¡Gracias por tomarte un momento para compartir tu experiencia!
La Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero ofrece a sus estudiantes un Programa Institucional de Tutorías (PIT), cuyo objetivo es acompañar de manera continua a los estudiantes, a través de sesiones grupales e individuales, para fortalecer su formación integral. Este programa busca consolidar sus habilidades académicas, personales y profesionales, además de contribuir a la reducción de la tasa de deserción.
El PIT también ofrece atención a las necesidades de los estudiantes bajo el nuevo paradigma educativo, con el fin de fortalecer su desempeño en las etapas de ingreso, permanencia y egreso.

Objetivos Específicos:
Fomentar el desarrollo de valores, actitudes y habilidades para la integración exitosa al ámbito académico, promoviendo la participación activa en grupos de trabajo y el trabajo colaborativo.
Contar con un sistema eficiente y eficaz de detección, canalización y seguimiento de problemáticas de los estudiantes, garantizando que las necesidades académicas, emocionales o personales sean atendidas de manera oportuna.
Orientar al alumno en los problemas escolares y/o personales que surjan durante su proceso formativo, proporcionando acompañamiento y, en caso necesario, canalizándolo a las instancias especializadas para una atención más profunda.
Apoyar al alumno en el desarrollo de una metodología de estudio y trabajo adaptada a las exigencias y características de la carrera que cursa, promoviendo hábitos de estudio adecuados para su éxito académico.
Cada división académica asigna a un profesor de tiempo completo o de asignatura para atender a un grupo determinado de alumnos, cuya función es:
- Sensibilizar a los alumnos sobre la importancia de su participación en las actividades relacionadas con su formación integral.
- Identificar el estilo de aprendizaje de los alumnos para implementar estrategias pedagógicas que mejoren sus aprendizajes.
- Realizar un seguimiento individual del alumno y del grupo que le corresponde.
Concientizar al alumno sobre su responsabilidad en el estudio. - Mantener una comunicación constante con los profesores que interactúan con sus tutorados para dar seguimiento a su desempeño.
- Informar al Director de la División Académica sobre los casos que presenten una problemática mayor y que requieran atención especial.