Los aspirantes a este proceso deben tener la habilidad para manejar y procesar material para la confección de prendas de vestir, así como los avances tecnológicos en su área de trabajo, y la capacidad para interactuar y dirigir equipos multidisciplinarios en proyectos en un ambiente de iniciativa y desarrollo.
El técnico superior universitario en diseño y moda industrial será capaz de diseñar prendas de vestir, administrar el proceso de producción textil y del vestir a través de la planeación y supervisión para satisfacer las necesidades del mercado y optimizar los recursos de la empresa.
El TSU en Diseño y Moda Industrial, área Producción podrá ocupar puestos como los que a continuación se informan:
- Gerente de producción
- Supervisor de producción
- Gerente de calidad
- Gerente de planta
- Gerente de diseño
- Director de empresa propia
- Jefe del Dpto. de producción
- Líder de Proyecto
- Jefe de turno
- Instructor
El TSU en Diseño y Moda Industrial, área Producción colaborará en un departamento clave de la organización manteniendo una comunicación estrecha con cada uno de los otros departamentos internos de la organización, así como con entidades externas a la misma.
TSU Plan de Estudios
- Informática para diseño de moda.
- Creatividad del diseño.
- Técnicas de ilustración.
- Patronaje industrial para dama.
- Métodos de confección I.
- Inglés I.
- Expresión oral y escrita I.
- Formación sociocultural I.
- Historia del arte y la moda.
- Fundamentos textiles I.
- Teoría del color.
- Ilustración de moda por computadora.
- Ilustración de moda I.
- Patronaje industrial para caballero y niño.
- Inglés II.
- Formación sociocultural II.
- Matemáticas.
- Ilustración de moda por computadora II.
- Métodos de confección II.
- Sistemas de graduación industrial.
- Fundamentos textiles II.
- Integradora I.
- Metodología de la investigación.
- Ínglés III.
- Formación sociocultural III.
- Estadística.
- Costos de manufactura.
- Planeación de producción.
- Mercadotecnia de la moda.
- Patronaje por computadora.
- Inglés IV.
- Formación sociocultural IV.
- Calidad en la industria del vestido.
- Sistemas de confección industrial.
- Procesos de manufactura.
- Graduación por computadora.
- Integradora II.
- Inglés V.
- Expresión oral y escrita II.
- Estadía en el sector productivo.