Los estudiantes del cuarto cuatrimestre de la carrera de Técnico Superior Universitario en Paramédico participaron en un valioso taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM), impartido por el Mtro. Alberto Moreno Bahena, con el objetivo de fortalecer sus habilidades de comunicación para la atención de pacientes con discapacidad auditiva.
Durante esta capacitación, nuestros alumnos aprendieron a establecer una comunicación empática, clara y efectiva con personas sordas en situaciones de emergencia, promoviendo la inclusión, la equidad y la atención humanizada dentro del ámbito prehospitalario.

Con este tipo de actividades, la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero reafirma su compromiso con la formación de profesionales competentes, sensibles y socialmente responsables, capaces de brindar un servicio de calidad y con calidez a toda la comunidad.
#UTRNGProtecciónCivil#ParamédicosEnFormación#LenguaDeSeñasMexicana#Inclusión#AtenciónHumanizada#FormaciónIntegral