TSU en Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos
¿Qué hace un Técnico Superior Universitario en Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos?
El Técnico Superior Universitario Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos, cuenta con la capacidad para administrar el capital humano mediante los procesos de planeación, reclutamiento, selección, desarrollo y evaluación del factor humano, con apego al marco legal vigente, para contribuir al logro de los objetivos organizacionales.

¿Qué hace un licenciado en Administración?
El licenciado en Administración podrá generar estados financieros básicos (balance general, estado de resultados y flujo de efectivo) con base en los registros contables y asistido por software especializado, con el fin de proporcionar información para la toma de decisiones y la planeación estratégica de la organización. Además podrá optimizar el manejo de las cuentas por cobrar y por pagar, favoreciendo el alcance de los objetivos planteados.
Duración de la carrera universitaria
Técnico Superior Universitario (TSU): 2 años. 1 título y 1 cédula profesional.
Licenciatura: 1 año y 8 meses.
1 título y 1 cédula profesional
Total: 3 años y 8 meses.
2 títulos y 2 cédulas profesionales
TSU en Administración - Área Capital Humano
El aspirante deberá ser egresado de educación media superior, preferentemente en el área económica administrativa y contar con conocimientos y capacidades en matemáticas básicas, capacidad de comunicación oral y escrita, habilidad para trabajar en equipo y hábitos básicos de estudio y lectura.
Profesionista que cuenta con los conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas aplicables para la gestión y dirección eficiente de los recursos materiales y capital humano.
Contamos con la familia de carreras de Administración que te da la oportunidad de enfocarte al área más acorde a tu perfil, es decir, en las áreas de formulación y evaluación de proyectos o capital humano.
Las competencias profesionales son las destrezas y actitudes que permiten al Técnico Superior Universitario desarrollar actividades en su área profesional, adaptarse a nuevas situaciones, así como transferir, si es necesario, sus conocimientos, habilidades y actitudes a áreas profesionales próximas.
Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales, habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
1. Formular la planeación estratégica de acuerdo a las necesidades de la organización y a su entorno, para el alcance de los objetivos planteados.
- Construir el marco ideológico y la estructura de la organización aplicando los elementos de la administración para mejorar su funcionamiento.
- Evaluar la situación organizacional y su ámbito de competencia mediante herramientas de investigación y análisis, para determinar las áreas de oportunidad y fortalezas.
2 Administrar el capital humano de acuerdo a la estructura, necesidades y normatividad para alcanzar los objetivos de la organización.
- Planear el capital humano mediante el diagnóstico del potencial interno y la oferta externa, para cubrir las necesidades a corto, mediano y largo plazo.
- Proveer el recurso humano de acuerdo a las políticas, necesidades de la organización y a la legislación aplicable, para cubrir los puestos vacantes.
- Desarrollar el recurso humano de acuerdo a las políticas y necesidades de la organización y conforme a la legislación vigente, para incrementar la productividad del recurso humano.
- Controlar el sistema de remuneración al personal de acuerdo a las políticas y recursos de la organización y la legislación vigente, para garantizar la equidad interna y la competitividad externa.
El Técnico Superior Universitario en Administración, área Capital Humano, podrá desenvolverse en:
- Empresas públicas y privadas
- Empresas grandes, medianas y microempresas.
- Empresas de consultoría en materia de capital humano.
- Instituciones privadas sin fines de lucro.
- Instituciones no gubernamentales.
- Instituciones especializadas en capital humano.
- Su propia empresa
Licenciatura en Administracción
El aspirante a la Universidad y al programa educativo de Licenciatura en Administración se caracterizará idealmente por poseer:
Habilidades y capacidades transversales:
● Habilidad para indagar, analizar y transmitir información procedente de diversas fuentes.
● Habilidad para escuchar, interpretar y expresar mensajes en distintos contextos.
● Capacidad para expresar de forma clara sus ideas tanto oral como escrita.
● Capacidad para resolver problemas a partir de métodos establecidos.
● Capacidad para aprender por iniciativa propia a lo largo de la vida.
● Capacidad de trabajar de manera colaborativa para el cumplimiento de metas.
● Fomentar la inclusión, reconocimiento y respeto por la diversidad cultural, de creencias, valores, ideas, prácticas sociales y de género.
● Interés por participar con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, entidad, México y el mundo.
El Licenciado en Administracción podrá dirigir organizaciones y proyectos, a través de la gestión tecnológica, de innovación y de recursos, metodologías de evaluación socioeconómica y ambiental, herramientas de la administración financiera, y procesos de consultoría, para lograr mayor competitividad en el sector empresarial y contribuir al desarrollo sostenible.
1.2 Comunicar información básica sobre si mismo, otros y su profesión, a través de expresiones sencillas, aisladas y estereotipadas, en forma roductiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A1, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
1.3 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, a través de expresiones sencillas y de uso común, en forma productiva y receptiva en el idioma inglés de acuerdo al nivel A2, usuario básico, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
1.4 Comunicar sentimientos, pensamientos, conocimientos, experiencias, ideas, reflexiones, opiniones, en los ámbitos públicos, personal, educacional y ocupacional, productiva y receptivamente en el idioma inglés de acuerdo al nivel B1, usuario independiente, del Marco de Referencia Europeo para contribuir en el desempeño de sus funciones en su entorno laboral, social y personal.
Capacidad de análisis y síntesis, habilidades para la investigación básica, las capacidades individuales y las destrezas sociales; las habilidades gerenciales y las habilidades para comunicarse en un segundo idioma.
3.1 Apoyar los procesos de administración de los recursos de manera sostenible y con visión social para el funcionamiento óptimo de una organización a través de la planeación de la organización, gestión de recursos financieros, ejecución de estrategias mercadológicas, gestión de capital humano, de operaciones y de calidad para lograr los objetivos de las organizaciones públicas, privadas o sociales.
3.2 Identificar oportunidades de negocios mediante la formulación y evaluación de proyectos de inversión, metodologías de planeación estratégica, para generar el crecimiento y desarrollo de nuevas unidades económicas en el sector público, privado y social; manteniendo una visión global, flexible, con pensamiento crítico y comunicación asertiva.
3.3 Desarrollar la capacidad de dirigir y liderar eficazmente organizaciones mediante el diseño y la implementación de modelos estratégicos innovadores, resolviendo problemas administrativos de manera proactiva y aplicando técnicas de consultoría para mejorar el desempeño empresarial. Gestionar la creación de nuevas empresas del sector de economía social y solidaria (ESS), así como proyectos sociales, garantizando el cumplimiento de las normas, en un contexto internacional y de la industria 4.0 e IA.
El egresado de Licenciatura en Administración podrá desenvolverse en las siguientes unidades productivas y sociales tales como:
● Empresas de Manufactura y producción.
● Empresas asociadas al sector financiero.
● Empresas asociadas al apoyo y fomento a MiPyMES.
● Instituciones gubernamentales de apoyo y fomento al desarrollo.
● Empresas, Organizaciones de servicios de consultoría en emprendimiento, formulación y evaluación de proyectos.
● Empresas de giro industrial y comercial.
● Organizaciones No Gubernamentales.
● Empresas e Instituciones dedicadas a proyectos de desarrollo sostenible y responsabilidad social empresarial
El egresado de Licenciatura en Administración podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
• Gerente de Proyectos
• Director de Desarrollo de Negocios
• Consultor Empresarial
• Administrador de proyectos
• Director de Planeación
• Analista Financiero
• Especialista en Desarrollo de Negocios
• Analista de Riesgos Financieros
• Asesor de Proyectos Gubernamentales
• Coordinador de Programas de Apoyo a Emprendedores
• Coordinador de Proyectos Sociales
• Consultor en Desarrollo Sostenible
• Consultor de Proyectos
• Especialista en Evaluación Socioeconómica y Ambiental
• Emprendedor
Plan de estudios
Técnico Superior Universitario (TSU)
- INGLÉS I
- DESARROLLO HUMANO Y VALORES
- FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS
- CONTABILIDAD I
- FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN
- MARCO LEGAL DE LAS ORGANIZACIONES
- COMUNICACIÓN Y HABILIDADES DIGITALES
- INGLÉS II
- HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES Y MANEJO DE CONFLICTOS
- PROBABILIDAD Y
ESTADÍSTICA - CONTABILIDAD II
- PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
- MICROECONOMÍA
- DERECHO CORPORATIVO
- INGLÉS III
- DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y
TOMA DE DECISIONES - FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA
- ANÁLISIS FINANCIERO
- FUNDAMENTOS DE CALIDAD
- MACROECONOMÍA
- PROYECTO INTEGRADOR I
- INGLÉS IV
- ÉTICA PROFESIONAL
- INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO
- ESTUDIO DE MERCADO
- ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS I
- FUNDAMENTOS DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
- ESTUDIO TÉCNICO Y ORGANIZACIONAL
- INGLÉS V
- LIDERAZGO DE EQUIPOS DE ALTO DESEMPEÑO
- DIAGNÓSTICO LOCAL Y REGIONAL
- ESTUDIO FINANCIERO
- ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS II
- EVALUACIÓN FINANCIERA DE PROYECTOS
- PROYECTO INTEGRADOR II
- ESTADÍA
TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN EMPRENDIMIENTO,
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Licenciatura
- INGLÉS VI
- HABILIDADES GERENCIALES
- MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA
- TECNOLOGÍAS APLICADAS A LOS NEGOCIOS
- PROYECTOS DE INNOVACIÓN SOSTENIBLES
- GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
- ADMINISTRACIÓN DE LA PRODUCCIÓN
- INGLÉS VII
- DIRECCIÓN ESTRATÉGICA.
- INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
- SISTEMAS DE LA INFORMACIÓN APLICADOS EN LA ORGANIZACIÓN
- MODELOS DE NEGOCIOS
- EVALUACIÓN EN EL DESEMPEÑO DEL CAPITAL HUMANO
- ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA
CALIDAD
- INGLÉS VIII
- COMERCIO Y LOGÍSTICA INTERNACIONAL
- CONSULTORÍA EMPRESARIAL
- GESTIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
- DESARROLLO EN PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL
- FINANZAS CORPORATIVAS
- PROYECTO INTEGRADOR III
- ESTADÍA
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN