El aspirante a ingresar al programa educativo de Técnico Superior Universitario en Mecatrónica debe contar con estudios concluídos de educación media superior y preferentemente con una formación en el área físico-matemática, poseer habilidades básicas de razonamiento lógico matemático y verbal, interés por tecnologías asociadas a la electrónica, electricidad, mecánica, control e informática.
1. Planear Sistemas Automatizados y de Control considerando los aspectos técnicos, económicos y normativos, utilizando tecnologías de la información; para garantizar la disponibilidad operacional.
2. Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida, para instalar, poner en marcha y probar el funcionamiento del sistema.
3. Supervisar el mantenimiento a equipos automatizados y de control acorde a las normas, estándares, especificaciones técnicas y plan de mantenimiento, para contribuir a la operación del proceso
4. Supervisar los instrumentos o equipo de medición y control de acuerdo a las necesidades propias del proceso y la normatividad aplicable, para realizar su diagnóstico.
5. Integrar los componentes del sistema de medición y control de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas, para mantener y/o mejorar el proceso
6. Establecer enlaces entre equipos y/o dispositivos considerando las necesidades y recursos de la empresa, así como la normatividad establecida, para eficientar los procesos de comunicación y control.
7. Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
8. Actuar con valores y actitudes proactivas de excelencia en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente para desarrollar su potencial personal social y organizacional.
- Plantear y solucionar problemas con base en los principios y teorías de física, química y matemáticas, a través del método científico para sustentar la toma de decisiones en los ámbitos científico y tecnológico.
- Desarrollar y fortalecer las habilidades instrumentales, interpersonales, sistémicas y gerenciales, para comunicarse en un segundo idioma.
1. Desarrollar y conservar sistemas automatizados y de control, utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mejorar y mantener los procesos productivos.
- Planear Sistemas Automatizados y de Control considerando los aspectos técnicos, económicos y normativos, utilizando tecnologías de la información; para garantizar la disponibilidad operacional.
- Implementar sistemas automatizados y de control considerando la planeación establecida, para instalar, poner en marcha y probar el funcionamiento del sistema.
- Supervisar el mantenimiento a equipos automatizados y de control acorde a las normas, estándares, especificaciones técnicas y plan de mantenimiento, para contribuir a la operación del proceso.
2. Implementar Sistemas de Medición y Control bajo los estándares establecidos, para el correcto funcionamiento de los procesos industriales.
- Supervisar los instrumentos o equipo de medición y control de acuerdo a las necesidades propias del proceso y la normatividad aplicable, para realizar su diagnóstico.
- Integrar los componentes del sistema de medición y control de acuerdo a las necesidades y especificaciones técnicas, para mantener y/o mejorar el proceso.
- Establecer enlaces entre equipos y/o dispositivos considerando las necesidades y recursos de la empresa, así como la normatividad establecida, para hacer eficientes los procesos de comunicación y control.
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización podrá desenvolverse en:
- Empresas dedicadas a la fabricación de sistemas y componentes eléctricos y/o electrónicos.
- Empresas dedicadas a integrar proyectos de Automatización de procesos.
- Área de mantenimiento de sistemas automatizados.
- Industria Química.
- Industria Farmacéutica.
- Transformación de la madera.
- Industria Extractiva.
- Industria Metal-mecánica.
- Industria Automotriz.
- Industria Textil y de la confección.
- Proceso de Alimentos.
- Empresas dedicadas a proporcionar Servicios Generales especializados.
El Técnico Superior Universitario en Mecatrónica área Automatización podrá desempeñarse como:
- Técnico especializado en automatización.
- Técnico de mantenimiento.
- Soporte técnico de micro, pequeña y mediana empresa.
- Auxiliar del departamento de Diseño e ingeniería.
- Supervisor de Mantenimiento.
- Álgebra lineal.
- Física.
- Electricidad y magnetismo.
- Herramientas informáticas 14.0.
- Procesos productivos.
- Elementos dimencionales.
- Inglés I.
- Expresión oral y escrita I.
- Formación sociocultural I.
- Funciones matemáticas.
- Química básica.
- Circuitos eléctricos.
- Sistemas hidráhulicos y neumáticos.
- Electrónica analógica.
- Control de motores I.
- Inglés II.
- Formación sociocultural II.
- Cálculo diferencial.
- Probabilidad y estadística.
- Termodinámica.
- Controladores lógicos y programables.
- Electrónica digital.
- Sistemas mecánicos I.
- Integradora I.
- Inglés III.
- Formación sociocultural III.
- Cálculo integral.
- Estructura y propiedades de los materiales.
- Instrumentación industrial.
- Análisis de circuitos eléctricos.
- Dispositivos digitales.
- Lenguaje de programación.
- Dispositivos analógicos.
- Inglés IV.
- Formación sociocultural IV.
- Integradora II.
- Programación visual.
- Microcontroladores.
- Fundamentos de instrumentación virtual.
- Sistemas de control.
- Inglés V.
- Expresión oral y escrita II.
- Estadía en el sector productivo.