La Estadía Profesional es el periodo en que los estudiantes de último cuatrimestre de la Universidad Tecnológica de la Región Norte de Guerrero, desarrollan proyectos de aportación, innovación o mejora, aplicando sus conocimientos adquiridos en el transcurso de su estancia, lo que permitirá que adquieran experiencia en situaciones reales.

La Estadía Profesional tiene una duración de 12 a 14 semanas, debiendo cumplir el estudiante un total de 525 horas, las cuales corresponden a un cuatrimestre. En dicha actividad tendrá el apoyo y asesoría de un docente de su programa educativo. La elaboración del proyecto deberá cumplir y satisfacer una demanda o necesidad en el entorno real y será requisito indispensable para iniciar con su proceso de titulación.

  • En la estadía se desarrolla un proyecto real del área relacionada con la carrera cursada, que proporciona una mejora en un área de oportunidad de la organización.
  • El alumnado es guiado por un/a Asesor/a Académico/a (docente de tiempo completo y experto en el área) y un/a Asesor/a Organizacional (persona designada por la organización para el seguimiento del mismo).
  • No implica costo para la organización ni responsabilidades laborales con el alumnado.
  • La organización está en la libertad de elegir quedarse o no con el alumnado que se presente ante ella.
  • La organización debe de proporcionar el espacio, material y equipo necesario para el desarrollo del proyecto.
  • Se formaliza con la firma del convenio individual de estadía.
  • Objetivos de la Estadía

    • Confirmar en el/la estudiante el dominio y aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en el plan de estudios cursado y su capacidad de traducirlos en resultados eficientes.
    • Verificar en el/la estudiante el desarrollo de hábitos, habilidades y destrezas en la ejecución de operaciones de aprendizaje, de planteamiento y resolución de problemas, interés por la investigación aplicada, su creatividad y su capacidad auto formativa.
    • Constatar en el estudiantado las actitudes positivas de iniciativa, decisión, orden, método, dedicación, cooperación, cantidad y calidad de trabajo, capacidad de interpretación, solidaridad y sociabilidad, reflexión crítica y autocrítica.
    • Cumplir con el plan de estudios de la carrera correspondiente.

    ¿Quiénes tienen derecho a realizarlas?

    Para todo aquel alumnado regular que se inscriba en:

    • Sexto cuatrimestre de TSU (turno matutino).
    • Décimoprimer cuatrimestre para Ingenierías.

    ¿Cuál es el periodo de estadía?

    Onceavo Cuatrimestre enero – abril

    • Estadías de Ingeniería.

    Sexto Cuatrimestre mayo – agosto

    • Estadías de TSU.

    ¿Cuáles son los compromisos de la organización?

    • Dar la facilidad necesaria para el desarrollo del proyecto.
    • Asignar un/a asesor/a con autoridad directa que funja como responsable (Asesor/a Organizacional).
    • Contestar las evaluaciones sobre el desempeño del trabajo en estadía que presenta el Asesor/a Académico/a.
    • Deberá cubrir los gastos, en caso de que el proyecto los genere.
    • La organización debe de proporcionar el espacio, material y equipo necesario para el desarrollo del proyecto.

    Seguridad Social

    El alumnado deberá contar con algún tipo de Seguridad Social y mantenerlo vigente durante el periodo de Estadía, en caso de no tenerlo deberá de acudir a Servicios Escolares para que sea dado de alta ante el Seguro Facultativo y completar su trámite en la clínica que le asignaron.

    Tipo de Seguridad Social:

    • Constancia de Vigencia de Seguridad Social del IMSS (descargarlo de la página del IMSS).
    • Si el alumno cuenta con Seguro Popular: Debe entregar póliza de Afiliación con vigencia actualizada.
    • Si cuentas con ISSTE: Debe presentar copia del tarjetón donde indique la vigencia activa.
    • Si NO cuenta con ningún tipo de seguridad social: Debe acudir al Departamento de Servicios Escolares para tramitar su seguro facultativo.

    Documentación Para Estadías

    Periodo: ENERO - ABRIL 2024

    Carta de Aceptación de Estadías

    Carta de liberación de Estadía

    Cronograma de actividades y seguimiento de estadías

    Formato de solicitud y/o propuesta de estadías

    Carta de presentación SICE

    Esta universidad, de acuerdo a la Ley de Protección de Datos Personales 466 del Estado de Guerrero, cumple con la elaboración de sus avisos de privacidad.

    X
    Skip to content